El aire acondicionado inverter es la evolución lógica y necesaria al funcionamiento tradicional del sistema frigorífico en el que se basa el aire acondicionado. Permite ahorros de hasta el 40% en consumo con respecto a un sistema convencional. Este sistema adapta la velocidad del compresor a las necesidades reales de cada momento, permitiendo, de ese modo, consumir solamente la energía necesaria para llegar al objetivo de climatización. Mediante esta forma de funcionamiento se reducen drásticamente las oscilaciones de temperatura, consiguiendo mantenerla en un margen comprendido entre +1ºC y -1ºC y gozar de una mayor estabilidad ambiental y confort.
En los sistemas de aire acondicionado tradicionales el compresor, cada vez que arranca, funciona a su máxima capacidad independientemente de si se necesita tanta potencia o no. De este modo, el consumo de un sistem tradicional siempre será más elevado.
Gracias a un dispositivo electrónico de alimentación sensible a los cambios de temperatura, los equipos inverter varían las revoluciones del motor del compresor para proporcionar la potencia demandada. Y así, cuando están a punto de alcanzar la temperatura deseada, los equipos disminuyen la potencia para evitar los picos de arranque del compresor. De esta manera se reduce el ruido y el consumo es siempre proporcional.
REQUISITOS DE FACTIBILIDAD DE LA INSTALACIÓN PROFESIONAL DE AIRE ACONDICIONADO
EL PRECIO DEL KIT CONSIDERA LA INSTALACIÓN EN LA ZONA SANTIAGO – TEMUCO Y ALREDEDOR 100 KM.
· Instalación exclusiva en casas y en departamentos con balcón que tenga una distancia mínima de 45 cm entre la baranda y la ventana para equipos de 9.000 a 18.000 BTU y de 55 cm para equipos de 24.000 BTU.
· El recinto a climatizar debe ser una zona cerrada.
· En el recinto a climatizar debe existir disponibilidad de un muro con resistencia para soportar la unidad interior y exterior, de al menos 80 cm por 27 cm. (No es factible realizar instalaciones en muros de tabiques o no estructurales unidad exterior).
· La distancia entre el lugar donde quiere instalar la unidad interior y un enchufe eléctrico debe ser menor a 4 metros.
· La distancia entre la pared donde desea ubicar la unidad exterior y la pared de la unidad interior debe ser menor a 4 metros.
· Contar con un empalme con capacidad para soportar la nueva carga eléctrica asociada al funcionamiento del equipo de aire acondicionado.
· En caso de que la instalación sea en un departamento, se debe considerar disponibilidad de estacionamiento y solicitar los permisos en la administración.
· Al no cumplir alguna de las condiciones de instalación se generará, al momento de la instalación, un presupuesto anexo que contenga los elementos adicionales necesarios, como metros de cañería, cables, bomba de condensado u otro.
· Esta venta no considera cambios al circuito eléctrico existente, aumento de capacidad ni trámites TE1.
CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN EXPERTA DE AIRE ACONDICIONADO
INCLUYE:
· Instalación de unidad interior sobre pared.
· Instalación de la unidad exterior en muro, patios, balcones, terrazas o jardines (incluye bases).
· Perforación de pared hasta 30 cm. de espesor. Incluye sellado de la perforación (solo albañilería o tabique liviano).
· Instalación de desagüe de unidad interior y exterior, por gravedad (hasta 3 mts.).
· Instalación eléctrica para la unidad interior de 4 mts.
· Canalización eléctrica en bandeja DLP 20*10 mm blanca.
· Garantía 3 años para la instalación, siempre que se hayan realizado las mantenciones cada seis meses y se tenga registro de ellas.
Incluye Instalación de circuito térmico y cordón de interconexión:
– Instalación y conexión del Kit cañerías, con aislación térmica y cordón de interconexión (el kit considera máximo 4 metros).
– Instalación y suministro de bandeja 100×50 mm, con un máximo de 2 metros y sus correspondientes accesorios. (Solo al interior del domicilio con un máximo de dos accesorios).
– Vacío de cañerías, puesta en marcha y entrenamiento de uso de equipo a cliente.
– Limpieza del área de trabajo.
OBSERVACIONES:
· Para equipos de 18.000 y 24.000 BTU se deberá verificar la capacidad de amperaje del domicilio. De igual forma, para compras de más de 1 equipo de 9.000 y 12.000 BTU. En ambos casos, se requiere mínimo 25A.
· Para la instalación de equipos de 18.000 y 24.000 BTU se deberá instalar una protección eléctrica independiente. La cual será sobrepuesta, en caso que no hubiere disponibilidad en el tablero eléctrico existente del cliente.
· A partir del momento en que nuestros instaladores lleguen al domicilio para la instalación y no exista factibilidad técnica o que el cliente desista de realizarla o cualquier otro motivo, se deberá cobrar el costo de visita de $30.000 con IVA.
· En caso de requerirse adicionales para la ejecución de los trabajos, se realizará presupuesto adicional para pago del cliente.
· En edificios, debe existir autorización para instalar unidades exteriores a la vista o bien contar con terraza. Las autorizaciones deben ser emitidas por la Comunidad o el Comité de Administración.
· En los departamentos, la unidad exterior solo será instalada en terrazas, no en muros laterales donde no es posible anclarse o poner cuerdas de vida.
· Se debe asegurar el trabajo continuo de 4 horas, bloque mañana o tarde, de lunes a viernes de 10:30-14:30 hrs. o de 15:00-19:00 hrs y sábado de 10:30-14:30 hrs. Toda solicitud fuera de este horario, se considerará como adicional y tendrá un recargo de un 35% del valor de la instalación experta.
NO INCLUYE:
· No considera retiro de equipo existente ni de su embalaje.
· Paso de viga, cadenas o losas (metal, hormigón). $20-000 +
· Bomba de condensado.
· Ningún tipo de trabajo de obra civil (picado de muro, pintura, cerámica).
· Extracción de rejas, vidrios y otros.
· Trabajos en altura donde se necesiten andamios (máximo 3 cuerpos). Para esta condición los trabajos considerarán un recargo de 30% del valor inicial de la instalación experta por equipo a instalar con andamios.
· Trabajos en techumbres especiales (instalación de unidad exterior sobre techos de teja).
· No incluye aumentos de capacidad del empalme existente, circuitos eléctricos independientes (9.000 y 12.000 BTU), ni normalizaciones eléctricas de ningún tipo.